Ortodoncia

Gonzalvo, clínica dentista en Zaragoza

Con el objetivo de aunar funcionalidad, estética e innovación ponemos a tu alcance tratamientos de ortodoncia invisible. ¡Para ti y para los más pequeños!

Ortodoncia infantil: Realizamos controles de crecimiento desde edades tempranas para detectar precozmente el inicio de las maloclusiones.

Tratamiento dental en proceso

    SOLUCIONES QUE PASAN DESAPERCIBIDAS

    Actualmente la mayoría de los pacientes requieren soluciones lo más estéticas posible, en Gonzalvo Clínica Dental ofrecemos tratamientos de ortodoncia invisible que, además de ser totalmente estéticos, no interfieren en el habla y vas a evitar las visitas de urgencia a la clínica.

    Ortodoncia Invisible

    Ortodoncia Invisible para niños y adultos

    Ortopedia

    Ortopedia

    Brackets-metalicos

    Ortodoncia fija con Brackets metálicos

    Brackets-transparante

    Ortodoncia fija con Brackets estéticos

    ¿Conoces la ortodoncia invisible?

    Tratamiento para niños y adultos. Si no te convencen los típicos brackets metálicos con la ortodoncia invisible corregirás la mordida y mantendrás la estética de tu sonrisa.

    DUDAS FRECUENTES SOBRE LA ORTODONCIA DENTAL

    El momento ideal para empezar ortodoncia es entre los 6 y los 14 años, ya que el paciente aun está en crecimiento, ya sea con alineadores o con brackets. Si fuera necesario un tratamiento precoz, se podría realizar un tratamiento de ortodoncia preventiva (ortopedia), para evitar problemas mayores en el futuro, como expansión de paladar, aparato funcional para estimulo de crecimiento mandibular, aparatos de control de hábitos y un largo etc…

    La ortodoncia fija, mayormente conocida como brackets. Como su propio nombre indica, éste tipo de ortodoncia va fija en los dientes del paciente y pueden ser metálicos o estéticos.

    En la Ortodoncia Invisible removible con alineadores, cada funda o alineador se fabrica específicamente para realizar un movimiento concreto y progresivo de tus dientes. Normalmente se hacen los cambios de alineador en casa cada 7-10 días y revisiones periódicas en la consulta cada aproximandamente 5-8 semanas.

    El tipo de ortodoncia que más se adecue a tus necesidades dependerá de muchos factores. Por ello siempre insistimos en la importancia del diagnóstico.

    Los efectos de la ortodoncia, ya sea con brackets tradicionales o con alineadores invisibles, pueden variar según el caso individual y la complejidad del tratamiento. En general, se puede esperar comenzar a notar algunos cambios en las primeras semanas o meses.

    Con los brackets, es posible que sientas una ligera incomodidad al principio debido a la presión ejercida sobre los dientes, pero esto debería disminuir gradualmente a medida que te acostumbres. Los resultados visibles pueden comenzar a ser evidentes después de unos pocos meses, con una mejora progresiva en la alineación dental a medida que el tratamiento continúa.

    En el caso de los alineadores invisibles, como Invisalign, también es posible notar cambios en las primeras semanas. Cada conjunto de alineadores se usa durante un período de tiempo determinado, generalmente unas dos semanas, antes de pasar al siguiente. A medida que avanzas en el tratamiento, tus dientes se moverán gradualmente hacia su posición deseada. Es importante tener en cuenta que la duración total del tratamiento puede variar según las necesidades individuales.

    Recuerda seguir las recomendaciones de tu ortodoncista y asistir a las citas de seguimiento programadas para obtener los mejores resultados. La paciencia y la consistencia son clave para notar los efectos positivos de la ortodoncia, independientemente del método utilizado.

    Cuando llevas ortodoncia, es comprensible que te preocupes por los alimentos que puedes consumir sin comprometer la eficacia del tratamiento. Afortunadamente, hay una amplia variedad de opciones que puedes disfrutar mientras llevas tus brackets o alineadores invisibles. Es importante recordar que, durante el tiempo que uses ortodoncia, debes evitar alimentos pegajosos, duros o que requieran morder con fuerza excesiva.

    Estas son algunas opciones seguras y deliciosas que puedes incorporar a tu dieta:

    En primer lugar, los alimentos suaves y de textura blanda son ideales. Puedes optar por purés de verduras, yogur, helados suaves, sopas cremosas y huevos revueltos. Estos alimentos son fáciles de masticar y no ejercen presión adicional en los aparatos.
    En cuanto a las frutas y verduras, cortarlas en trozos pequeños te permitirá disfrutar de su sabor y nutrientes sin necesidad de morder con fuerza. Manzanas, uvas, zanahorias y pepinos son excelentes opciones cuando se cortan en trozos más pequeños.
    Para comer carnes, es recomendable elegir cortes tiernos. La carne de ave deshuesada, la carne de cerdo o ternera tierna cocinadas de manera que sean fáciles de masticar, como al horno o a la parrilla, son excelentes opciones proteicas.
    En cuanto a los granos, los alimentos blandos como el arroz, la quinua, la pasta cocida y el pan blando son seguros para consumir con ortodoncia.

    Recuerda cepillar tus dientes y aparatos después de cada comida y mantener una buena higiene bucal para prevenir la acumulación de alimentos. Siempre sigue las recomendaciones de tu ortodoncista y ajusta tu dieta según sus indicaciones individuales.

    Nuestra recomendación para lavar los dientes es dividir la boca por cuadrantes y zonas del diente (por dentro, por fuera y por donde masticamos) para no olvidarnos de ningúna zona de los dientes.

    Cuando tienes brackets, es importante tener una buena rutina de higiene bucal para mantener tus dientes y encías saludables.

    Para cepillarte los dientes con brackets, sigue estos pasos: usa un cepillo de dientes suave y de tamaño pequeño, aplica pasta de dientes con flúor y enjuaga tu boca. Luego, inclina el cepillo en un ángulo de 45 grados hacia la línea de las encías y realiza movimientos circulares suaves en cada diente, asegurándote de limpiar tanto la parte superior como la inferior del bracket. No olvides limpiar también la parte frontal y posterior de los dientes.

    Con el uso de brackets la zona más pegada a la encía hace que se acumulen más restos de alimentos y por tanto de placa bacteriana, provocando inflamación de encías, asi pues os aconsejamos insistir mucho en el cepillado de esa zona.

    Utiliza hilo dental con cuidado en el caso de brackets porque no podrá llegar hasta contactar con tus encías por la presencia del arco, deslizándolo suavemente entre los dientes y debajo del alambre para eliminar los restos de comida mediante un enhebrador de hilo . Enjuaga tu boca nuevamente y repite este proceso al menos dos veces al día. Además, es recomendable utilizar enjuague bucal antimicrobiano para mantener una buena salud bucal.

    Recuerda también programar citas regulares con tu dentista u ortodoncista para realizar limpiezas profesionales y asegurarte de que todo esté en orden.

    CONSEJOS SOBRE ORTODONCIA

    ortodoncia previa a la rehabilitación oral

    Importancia de la ortodoncia previa a la rehabilitación oral

    Cuando un paciente necesita una rehabilitación oral, ya sea mediante implantes y/o tratamiento tratamiento restaurador (prótesis fija, incrustaciones, carillas, etc) es fundamental asegurarse de que la estructura dental y ósea está en las condiciones óptimas para recibir dichos tratamientos. La ortodoncia previa a dichos tratamientos juega un papel clave en el proceso, ya que permite […]
    Tratamientos combinados: Ortodoncia y restauradora 

    Tratamientos combinados: Ortodoncia y restauradora 

    Los tratamientos combinados de ortodoncia y odontología restauradora se han convertido en una de las mejores estrategias para resolver problemas complejos de la salud bucodental. Este enfoque multidisciplinar es particularmente relevante para pacientes que necesitan corregir tanto la alineación dental y la como la rehabilitación de las superficies masticatorias dañadas o desgastadas, siendo complementarias la […]
    La importancia de la retención en ortodoncia

    La importancia de la retención en ortodoncia

    La retención en ortodoncia es un paso esencial después de cualquier tratamiento ortodóntico. Este proceso asegura que los dientes se mantengan en su nueva posición, previniendo que vuelvan a su alineación original. En Clínica Gonzalvo de Zaragoza, destacamos que, sin una adecuada retención, los resultados obtenidos con tanto esfuerzo y tiempo pueden revertirse, causando desilusión […]
    Recidiva ortodóntica qué es y por qué ocurre

    Recidiva ortodóntica: qué es y por qué ocurre

    La recidiva ortodóntica es una preocupación común entre quienes han recibido tratamiento ortodóntico. Después de haber pasado por un tratamiento ortodóntico con el fin de alinear los dientes y lograr una sonrisa perfecta, puede ser desalentador notar que los dientes empiezan a moverse nuevamente a su posición original. Por eso hoy vamos a hablaros de […]
    Qué es un mantenedor de espacio en odontopediatría

    Qué es un mantenedor de espacio en odontopediatría

    En el mundo de la odontología infantil, uno de los temas importantes y a menudo desconocidos para los padres es el uso del mantenedor de espacio. Estos dispositivos juegan un papel vital en el cuidado dental de los niños, asegurando que sus sonrisas crezcan sanas y fuertes. Hoy os vamos a explicar qué son estos […]
    Ortodoncia cuando faltan piezas dentales ¿Se puede?

    Ortodoncia cuando faltan piezas dentales ¿Se puede?

    La ortodoncia es una rama de la odontología que se centra en la corrección de dientes y mandíbulas desalineados, así como la falta de piezas dentales. Implica el uso de aparatos, alineadores y otros aparatos de ortodoncia para enderezar los dientes y mejorar la alineación de la mordida. Pero, ¿qué ocurre cuando faltan dientes? ¿Se […]
    ¿Cuáles son los diferentes tipos de tratamiento de ortodoncia infantil disponibles?

    ¿Cuáles son los diferentes tipos de tratamiento de ortodoncia infantil disponibles?

    El tratamiento de ortodoncia es una parte importante del cuidado dental de los niños. Implica el uso de aparatos para corregir dientes desalineados y problemas de mandíbula, mejorando no sólo la estética sino también la funcionalidad de la boca. Hay distintos tipos de tratamiento de ortodoncia pediátrica, como aparatos fijos y extraíbles, así como ortodoncia […]
    ¿Puedo llevar ortodoncia invisible si tengo enfermedad periodontal?

    ¿Puedo llevar ortodoncia invisible si tengo enfermedad periodontal?

    La ortodoncia invisible, también conocida como alineadores invisibles, es un tratamiento dental que utiliza alineadores personalizadas de plástico para corregir los problemas de mordida y alineación de los dientes. Si tienes enfermedad periodontal, es decir, una inflamación o infección de las encías y los huesos que sostienen los dientes, te recomendamos tratar primero esa afección […]
    Cuánto dura el tratamiento de ortodoncia invisible

    ¿Cuánto dura el tratamiento de ortodoncia invisible?

    La ortodoncia invisible es un tipo de tratamiento de ortodoncia que utiliza dispositivos de corrección dental transparentes para enderezar los dientes y corregir la mordida. Se fabrican con un escáner intraoral para cada paciente a partir de un molde de los dientes. Se colocan sobre los dientes y se cambian cada dos semanas por un […]
    Tipos de tratamientos de ortodoncia

    Tipos de tratamientos de ortodoncia

    La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se ocupa de la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de los dientes desalineados. Las opciones de tratamientos de ortodoncia van desde los tradicionales brackets hasta los más novedosos alineadores invisibles. Si tienes un problema de alineación de tus dientes, siempre debes consultar a un profesional […]