Tras eliminar el sarro, procedemos al pulido de los dientes. Esta parte del tratamiento reduce manchas provocadas por café, té, vino o tabaco, dejando el esmalte más liso y limpio. Si buscas una sonrisa más brillante, este paso marca la diferencia sin necesidad de recurrir a un blanqueamiento dental.
Limpieza dental profesional
en Zaragoza centro
Elimina el sarro, refresca tu aliento y protege tu sonrisa con nuestra higiene bucal realizada por higienistas expertas. Un tratamiento seguro, rápido e indoloro que mejora tu salud bucal desde la primera sesión.
¿Por qué hacerte una limpieza bucal profesional?
Aunque el cepillado diario es esencial, no elimina por completo la placa bacteriana ni el sarro. Por eso, la limpieza dental profesional es clave para mantener tu salud bucal a largo plazo. Con este tratamiento conseguimos eliminar el sarro acumulado incluso en zonas difíciles, pulir el esmalte para reducir las manchas causadas por alimentos, bebidas o tabaco, y prevenir enfermedades como la gingivitis, la periodontitis o las caries. Además, ayuda a combatir el mal aliento al eliminar las bacterias que lo provocan.
Todo este proceso es seguro para el esmalte, no daña tus dientes y se realiza con tecnología avanzada, garantizando un resultado eficaz y respetuoso con tu salud bucal.
Solicita tu cita para higiene dental en Zaragoza
Beneficios de realizar una limpieza dental periódica
Una higiene bucodental profesional no solo es una cuestión de estética: es una inversión en salud a largo plazo. Muchas veces, creemos que con el cepillado diario es suficiente, pero incluso con una rutina constante hay zonas de la boca a las que no llegamos. Es ahí donde una limpieza profesional marca la diferencia, permitiendo mantener una boca sana, libre de enfermedades y con un aspecto mucho más cuidado.
Prevención de caries y protección del diente
La limpieza ayuda a eliminar placa y sarro en zonas donde no llega el cepillo. Esto previene caries y daños en el esmalte, evitando tratamientos invasivos y favoreciendo la conservación de tus dientes naturales.
Salud de encías y tejidos de soporte
Eliminar el sarro acumulado bajo la encía es clave para prevenir o controlar la gingivitis y la periodontitis. La limpieza es el primer paso para mantener las encías sanas y evitar la pérdida dental.
Eliminación del mal aliento
Muchas personas conviven con halitosis sin saber que el origen suele estar en las bacterias alojadas en la boca. La higiene profesional ayuda a eliminar esas bacterias y devuelve una sensación de frescor duradero, mejorando también la seguridad en las relaciones personales.
Mejora la estética de tu sonrisa
El tratamiento incluye un pulido suave que reduce o elimina manchas superficiales provocadas por café, tabaco o vino. Sin necesidad de blanqueamientos, los dientes recuperan su aspecto natural, más limpio y luminoso.
Salud bucodental duradera
Realizar limpiezas periódicas no solo mejora el estado actual de tu boca, también la protege para el futuro. Las encías se mantienen más firmes y los dientes más estables, reduciendo la necesidad de tratamientos más complejos con el paso del tiempo.
Recupera la frescura de tu sonrisa con una limpieza dental profesional
Elimina sarro, manchas y bacterias con nuestra higiene dental en Zaragoza. Un tratamiento rápido, indoloro y seguro que protege tus encías y mantiene tus dientes sanos durante más tiempo.
Pacientes satisfechos tras su limpieza dental en Zaragoza
EXCELENTE A base de 241 reseñas Eva Pellejero25/02/2024 Súper profesionales!! Siempre amabilísimas, solucionan todas tus necesidades de sonrisa. Todo el equipo es ideal!! RECOMENDABLE 100%!! Andrea Armijo07/02/2024 Clínica excelente. Me rompí los dientes por un golpe y la reconstrucción fue una maravilla como si no me hubiera pasado nada, además en vacaciones de Navidad! Desde entonces es mi clínica de confianza. La atención excelente por parte de todos y la calidad del servicio que ofrece Rodanas Egea07/02/2024 Llevo viniendo a la clínica desde pequeña, trabajan con gran profesionalidad. ¡Son un equipo maravilloso! Laura Pallares06/02/2024 Muy contenta con el tratamiento. Confié en ellas para mejorar mi sonrisa y que gran decisión! Mencionar también el trato de Sara e Isabel en la recepción, no puede ser mejor! Lara Lara larita19/01/2024 Es una clinica increible, laura, lara , ana (que me toco una vez que me atendiera), merche… y las chicas de recepción son super agradable y hacen que tu estancia en el dentista sea mucho mas llevadera. Le pongo 5 estrellas porque se lo merecen.
¿Cómo es el tratamiento de higiene bucodental paso a paso?
1. Valoración personalizada
Iniciamos con una revisión clínica completa para conocer el estado real de tus dientes y encías. Evaluamos el nivel de sarro, inflamación y manchas para determinar el tipo de limpieza bucal más adecuada. También respondemos a tus dudas: desde cuánto cuesta una limpieza dental hasta cada cuánto deberías realizarla según tu caso.
2. Limpieza dental
Realizamos una limpieza bucal completa para eliminar la placa y el sarro acumulado, especialmente en las zonas donde el cepillado no alcanza. Utilizamos instrumental específico para garantizar una higiene profunda, cuidando el esmalte y mejorando la salud de encías y dientes.
3. Pulido dental
4. Fin de higiene dental
Tras completar la limpieza dental profesional, revisamos cómo ha respondido tu boca y te damos pautas personalizadas para mantener los resultados. Así, el beneficio de la higiene se mantiene en el tiempo y tu sonrisa sigue protegida.
¿Cada cuánto tiempo hay que hacerse una limpieza dental?
Lo recomendable es una vez al año, como parte de una buena rutina de prevención. Este intervalo es suficiente para la mayoría de las personas con una boca sana y sin antecedentes de problemas en las encías.
Aunque si existe una mayor tendencia a acumular sarro, encías sensibles o antecedentes de gingivitis o periodontitis, lo ideal es realizarla cada seis meses, ya que en esos casos la placa bacteriana se forma más rápidamente y puede afectar antes a los tejidos de soporte del diente.
Resolvemos tus dudas sobre higiene dental y prevención
Es normal tener dudas sobre cómo cuidar bien la boca en el día a día. Por eso, aquí respondemos a las preguntas que más nos suelen hacer en consulta sobre limpieza dental, hábitos de higiene, revisiones periódicas y prevención de problemas futuros.
¿En qué consiste una limpieza dental?
Una limpieza dental es un procedimiento preventivo que se realiza en la clínica dental con el objetivo de remover la placa y el sarro acumulados en los dientes y debajo de la línea de las encías, lugares a los que el cepillado y el uso del hilo dental cotidianos no pueden llegar.
Este tratamiento es fundamental para prevenir la caries dental, la enfermedad de las encías (como la gingivitis y periodontitis) y otros problemas bucodentales. A continuación, te explicamos los pasos que generalmente se siguen durante una limpieza dental profesional:
Examen Inicial: Antes de comenzar la limpieza, el dentista o higienista dental realizará un examen visual de toda la boca, utilizando espejos pequeños para buscar signos de posibles problemas, como caries o enfermedades de las encías.
Remoción de Placa y Sarro: Utilizando instrumentos especiales como el raspador dental y el cureta, el higienista dental eliminará cuidadosamente la placa y el sarro acumulados en la superficie de los dientes y alrededor de la línea de las encías. En algunos casos, se puede utilizar un dispositivo ultrasónico que descompone el sarro mediante vibraciones.
Pulido Dental: Después de eliminar el sarro, los dientes son pulidos con una pasta especial que ayuda a remover manchas superficiales y deja los dientes suaves y limpios, dificultando la adhesión de nueva placa.
Limpieza Interdental y con Hilo Dental: El higienista dental también puede usar hilo dental para limpiar entre los dientes y asegurarse de que cualquier resto de placa o pasta de pulir sea eliminado.
Enjuague: Se realiza un enjuague final para eliminar cualquier residuo restante de los dientes y la boca.
Fluorización (opcional): En algunos casos, se puede aplicar un tratamiento de fluoruro para ayudar a fortalecer el esmalte dental y prevenir caries.
Revisión y Recomendaciones: Al finalizar la limpieza, el dentista o higienista proporcionará recomendaciones sobre cómo mejorar la higiene dental en casa y, si es necesario, sugerirá tratamientos adicionales para problemas específicos detectados durante el examen.
Las limpiezas dentales se recomiendan generalmente cada seis meses, aunque la frecuencia puede variar dependiendo de las necesidades individuales de salud bucal del paciente. En nuestra clínica dental, estamos comprometidos con ofrecer servicios de limpieza dental de alta calidad, ayudando a nuestros pacientes a mantener su salud bucodental y a prevenir futuros problemas dentales.
¿Para qué sirve una limpieza dental en clínica?
Aunque te cepilles a diario, siempre quedan zonas donde se acumulan placa y sarro que no puedes eliminar en casa. La limpieza profesional actúa en esos puntos difíciles, ayudando a prevenir caries, inflamación de encías y mal aliento. Además, mejora el aspecto de tus dientes, ya que elimina manchas superficiales causadas por café, té, tabaco u otros alimentos.
Este tratamiento no solo es una medida estética, sino una inversión en salud. Una boca bien cuidada evita tratamientos más complejos en el futuro y contribuye a tu bienestar general.
¿Qué se hace durante el tratamiento de higiene dental?
Primero revisamos el estado de tus encías y dientes para adaptar el tratamiento a tus necesidades. A continuación, utilizamos un dispositivo de ultrasonidos para eliminar el sarro, sin dañar el esmalte. Después pulimos la superficie de los dientes, lo que ayuda a reducir manchas y deja una sensación de limpieza muy agradable.
En algunos casos también aplicamos flúor para fortalecer el esmalte, y siempre te damos pautas personalizadas para mantener los resultados en casa. Todo el proceso es rápido, seguro e indoloro.
¿Cada cuánto hay que hacerse una limpieza dental?
Lo habitual es realizar una limpieza una vez al año, pero si tienes encías sensibles, acumulas más sarro de lo normal o has tenido gingivitis o periodontitis, puede ser recomendable hacerla cada seis meses.
Nuestro equipo valorará tu caso y te dará la pauta más adecuada, porque no todos los pacientes tienen las mismas necesidades. La frecuencia correcta es clave para evitar que pequeños problemas se conviertan en algo más serio.
¿Qué recomendaciones debo seguir después de realizar la limpieza dental?
Durante las primeras horas conviene evitar alimentos o bebidas con colorantes intensos, como café, vino tinto o salsas muy pigmentadas, ya que los dientes están más expuestos a mancharse. También es buena idea no fumar y optar por comidas templadas si notas algo de sensibilidad.
A partir de ahí, sigue con tu rutina habitual: cepillado suave, uso de hilo dental y, si lo recomendamos, un enjuague específico. Si tienes dudas o alguna molestia, estamos para ayudarte.
¿Cómo se elimina el mal aliento?
El mal aliento suele estar causado por bacterias acumuladas, sobre todo en la lengua o debajo de las encías. Una limpieza profesional elimina esos restos que no desaparecen con el cepillado habitual, mejorando de forma notable la sensación de frescor.
Además, te daremos pautas para prevenir que vuelva a aparecer: desde cómo limpiar bien la lengua hasta la importancia de hidratarte o cuidar lo que comes. Si el problema persiste, buscaremos la causa de fondo para ayudarte a resolverlo.
Higiene bucal diaria: clave para una sonrisa sana
Mantener una buena higiene bucodental es esencial para prevenir caries, sarro y enfermedades de encías. Hablamos de rutinas efectivas, técnicas de cepillado, el uso adecuado del hilo dental y la importancia de las limpiezas profesionales. Con pequeños gestos diarios puedes proteger tu salud bucal, mantener el aliento fresco y evitar tratamientos más complejos en el futuro.
Colutorio dental ¿Es necesario su uso?
El cuidado oral es un aspecto fundamental de la salud general, y dentro de este, el colutorio dental desempeña un papel crucial. A menudo, nos ...
Leer más → Limpieza dental y prevención de enfermedades periodontales
La higiene bucal es una puerta de entrada a nuestra salud en general. Por mucho que disfrutemos de una sonrisa brillante, es crucial entender que ...
Leer más → Importancia de lavado de dientes desde pequeño para la higiene
La higiene dental y el lavado de dientes es una de las prácticas más importantes que debemos aprender desde temprana edad. El cuidado adecuado de ...
Leer más → Importancia del cuidado de los dientes de leche
Los dientes deben cuidarse desde su erupción, ya que tienen gran importancia para el desarrollo de una sonrisa sana y fuerte en la etapa infantil. ...
Leer más → ¿Es bueno lavarse los dientes justo después de comer?
Lavarse los dientes es fundamental para cuidar nuestra salud, no solo la dental sino en general de nuestro cuerpo. A lo largo de este post ...
Leer más → ¿Hilo dental o cepillo interdental?
Limpiar entre los dientes es una de las mejores rutinas para salvaguardar la salud de tus dientes y encías. Si tu rutina se centra sólo ...
Leer más →