Podrían estar relacionados con la postura o la forma en la que encajan tus dientes. En Clinica dental Gonzalvo te ofrecemos un análisis funcional y postural completo para encontrar el origen del problema y ayudarte a mejorar tu salud y tu bienestar.
Especialistas en análisis funcional dental y postural
Somos una clínica dental especializada en análisis funcional y de postura para garantizar una salud dental integral. Nuestro equipo de expertos se dedica a identificar y tratar problemas relacionados con la postura y su impacto en la salud dental para ofrecerte el tratamiento más adecuado.
Descubre el vínculo oculto entre tu sonrisa y tu postura
Analizamos cómo la forma en que muerdes, masticas y colocas tu mandíbula influye en tu salud global. Nuestro equipo especializado realiza un estudio funcional completo que permite detectar alteraciones en la postura, en la articulación temporomandibular (ATM) y en la alineación dental.
A través de tecnología avanzada y un enfoque multidisciplinar, identificamos la causa de molestias como dolores de cabeza, tensión cervical o desgastes dentales. Este tipo de análisis es clave para planificar tratamientos más precisos y duraderos.
Contectactamos postura y salud bucodental, te ayudamos a recuperar el equilibrio y el bienestar desde la raíz del problema.
Pide cita ya para tu estudio postural y funcional
¿Tiene relacion con los dientes con nuestra columna vertebral?
La alineación de los dientes influye directamente en la posición mandibular y en la relación entre el cráneo, la columna cervical y la columna vertebral. No se trata solo de una cuestión estética: una mala mordida puede alterar el equilibrio de todo tu cuerpo.
La Articulación Temporomandibular (ATM), junto con la musculatura y los ligamentos, es la encargada de coordinar todos los movimientos que hacemos al abrir y cerrar la boca, hablar o masticar. Pero además, esta articulación es clave para la postura corporal, ya que está directamente conectada con el cráneo y, por tanto, con la columna cervical.
Cuando existe un desequilibrio dental, se produce una compensación postural que puede repercutir en distintas zonas del cuerpo, especialmente en la espalda, el cuello y la cabeza. Muchas veces, síntomas como el dolor crónico o la limitación de movimiento tienen su origen en una maloclusión no diagnosticada.
Una maloclusión puede desencadenar en:
- Dolores de cabeza o migraña
- Problemas posturales
- Limitaciones en el movimiento
- Desgaste prematuro de los dientes o ausencias dentales
- Problemas articulares
¿Qué es el análisis funcional dental?
El análisis funcional dental es una evaluación detallada de cómo interactúan tus dientes, músculos y articulaciones para realizar funciones como masticar, hablar y tragar. Este análisis nos permite detectar disfunciones que pueden afectar tu bienestar general y diseñar tratamientos dentales personalizados. Utilizamos tecnologías avanzadas para llevar a cabo esta evaluación.
Análisis de la mordida
Evaluamos cómo encajan los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca. Una mordida desajustada puede provocar sobrecargas musculares, molestias en la mandíbula o desgaste dental prematuro.
Escaneos 3D
Utilizamos escáneres intraorales que generan imágenes tridimensionales de alta precisión. Esto nos permite estudiar la estructura dental y la posición de la mandíbula con todo detalle.
Radiografías digitales
Gracias a esta tecnología, obtenemos imágenes internas de dientes, huesos y articulaciones (como la ATM), esenciales para detectar alteraciones que no son visibles en una exploración externa.
Evaluación muscular y postural
Observamos cómo se mueve tu mandíbula, palpamos los músculos masticatorios y valoramos si hay tensión, dolor o desviaciones al abrir y cerrar la boca. También analizamos cómo la postura influye en la función oral.
Tratamientos personalizados para mejorar tu postura dental
Una vez que hemos localizado y diagnosticado los problemas que afectan tu salud dental y postura, podemos abordarlos a través de una variedad de tratamientos especializados. Nuestro enfoque integral nos permite diseñar planes de tratamiento personalizados que no solo solucionan los síntomas inmediatos, sino que también tratan las causas subyacentes de los problemas dentales y posturales.
Ortodoncia funcional
La ortodoncia funcional se enfoca en corregir la posición de los dientes y la mandíbula. Utilizamos aparatos ortodónticos que no solo alinean los dientes, sino que también mejoran la función de la mordida y la relación entre la mandíbula y el cráneo. Este tipo de ortodoncia es especialmente eficaz en pacientes jóvenes, pero también puede beneficiar a adultos con problemas de mordida y postura.
Fisioterapia dental
La fisioterapia dental ayuda a relajar y fortalecer los músculos orofaciales, mejorando la función y reduciendo el dolor. Nuestros fisioterapeutas especializados utilizan técnicas como masajes terapéuticos, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, y terapias de calor y frío. Estas técnicas ayudan a aliviar la tensión en los músculos de la mandíbula, el cuello y los hombros, mejorando la postura y la salud dental.
Terapia miofuncional
La terapia miofuncional se centra en reentrenar los músculos de la boca y la cara para mejorar la postura y la función. Esto incluye ejercicios para corregir patrones de deglución, respiración y habla, que pueden estar contribuyendo a problemas dentales y posturales. La terapia miofuncional es particularmente útil para pacientes con hábitos orales perjudiciales, como la respiración bucal o el bruxismo.
Férulas oclusales
Las férulas oclusales son aparatos removibles que se colocan sobre los dientes para redistribuir las fuerzas de la mordida y proteger los dientes del desgaste. Estas férulas son especialmente útiles para pacientes con bruxismo o disfunciones temporomandibulares (DTM). Ayudan a aliviar el dolor y la tensión en la mandíbula, permitiendo una mejor función y postura.
Evaluación y tratamiento postural
Realizamos evaluaciones posturales completas para identificar desalineaciones en la columna vertebral y la pelvis que pueden estar afectando la posición de la mandíbula. Basándonos en esta evaluación, desarrollamos un plan de tratamiento que puede incluir ejercicios posturales, técnicas de reeducación postural y recomendaciones ergonómicas para mejorar la postura en la vida diaria.
Terapia de disfunciones temporomandibulares (DTM)
Ofrecemos terapias especializadas para tratar las disfunciones temporomandibulares, que pueden causar dolor, dificultades para masticar y ruidos en la mandíbula. Estos tratamientos incluyen el uso de férulas, fisioterapia específica para la ATM y técnicas de relajación muscular. Nuestro objetivo es aliviar los síntomas y corregir las causas subyacentes de la disfunción.
Cirugía ortognática
En casos severos de desalineación de la mandíbula o problemas estructurales graves, puede ser necesaria la cirugía ortognática. Esta cirugía corrige la posición de los huesos de la mandíbula y el cráneo, mejorando tanto la función como la apariencia estética. Trabajamos en estrecha colaboración con cirujanos maxilofaciales para ofrecer este tratamiento cuando es necesario.
Cada plan de tratamiento se adapta a las necesidades específicas del paciente, asegurando que cada persona reciba la atención más adecuada para su caso particular.
¿Notas molestias al masticar, dolores de cuello o tensión en la mandíbula?
Opiniones de los pacientes
que ya han dado el paso
EXCELENTE A base de 241 reseñas Publicado en Eva Pellejero25/02/2024 Súper profesionales!! Siempre amabilísimas, solucionan todas tus necesidades de sonrisa. Todo el equipo es ideal!! RECOMENDABLE 100%!!Publicado en Andrea Armijo07/02/2024 Clínica excelente. Me rompí los dientes por un golpe y la reconstrucción fue una maravilla como si no me hubiera pasado nada, además en vacaciones de Navidad! Desde entonces es mi clínica de confianza. La atención excelente por parte de todos y la calidad del servicio que ofrecePublicado en Rodanas Egea07/02/2024 Llevo viniendo a la clínica desde pequeña, trabajan con gran profesionalidad. ¡Son un equipo maravilloso!Publicado en Laura Pallares06/02/2024 Muy contenta con el tratamiento. Confié en ellas para mejorar mi sonrisa y que gran decisión! Mencionar también el trato de Sara e Isabel en la recepción, no puede ser mejor!Publicado en Lara Lara larita19/01/2024 Es una clinica increible, laura, lara , ana (que me toco una vez que me atendiera), merche… y las chicas de recepción son super agradable y hacen que tu estancia en el dentista sea mucho mas llevadera. Le pongo 5 estrellas porque se lo merecen.
Resolvemos tus dudas sobre el análisis funcional y postural
Entender cómo se relacionan tu mordida, tu postura y tu bienestar general puede generar muchas dudas, sobre todo si nunca te han hablado de ello. Por eso, queremos ayudarte a resolver algunas dudas para que lo entiendas con claridad y descubras cómo un buen análisis funcional y postural puede marcar la diferencia en tu salud bucodental y en tu bienestar diario.
¿Qué es el análisis funcional dental?
Es una evaluación detallada de cómo interactúan tus dientes, mandíbula y músculos al realizar funciones como masticar, hablar o tragar. Nos permite detectar desequilibrios que afectan no solo a tu salud bucodental, sino también a tu postura y bienestar general.
¿Cómo se realiza un análisis funcional?
El análisis postural dental es un estudio integral en el que evaluamos cómo se relaciona tu mordida con el equilibrio general de tu cuerpo. Para ello, en Clínica Gonzalvo combinamos distintas tecnologías y una exploración clínica minuciosa.
Utilizamos herramientas como:
Escáneres intraorales 3D, que nos permiten obtener una imagen precisa de la forma y la posición de tus dientes.
Radiografías digitales, con las que analizamos la estructura ósea, la mandíbula, la articulación temporomandibular (ATM) y su relación con el cráneo y la columna cervical.
Evaluación clínica funcional, donde observamos el movimiento mandibular, la musculatura orofacial, la postura de la cabeza y del cuerpo en conjunto.
También valoramos aspectos posturales clave como la posición de la columna, los hombros, la pelvis y la cabeza, ya que todos ellos pueden verse afectados por desequilibrios en la mordida o por hábitos orales como la respiración bucal o el bruxismo.
Este análisis nos permite detectar patrones disfuncionales que muchas veces pasan desapercibidos, pero que están detrás de molestias recurrentes como dolores cervicales, tensión mandibular, fatiga muscular o problemas de alineación dental.
A partir de esta evaluación, podemos planificar un tratamiento más preciso y eficaz, que no solo mejore tu salud dental, sino también tu postura y tu bienestar general.
¿Por qué es importante la postura para la salud dental?
La postura corporal influye directamente en la posición de la cabeza, el cuello y la mandíbula. Cuando adoptamos una postura incorrecta o desalineada, especialmente en el cuello y la columna cervical, se altera el equilibrio natural de la articulación temporomandibular (ATM). Esto puede generar tensiones musculares, compresión articular, desgaste dental desigual y, con el tiempo, molestias crónicas como cefaleas, dolor mandibular o limitación de movimiento.
Una mala postura también puede afectar la respiración, la forma de tragar y el tono muscular de la lengua y los labios, lo que influye negativamente en la función oral. Por eso, una postura adecuada no solo beneficia la columna, sino también la salud de tu boca y mandíbula.
¿Cómo puede afectar la mordida a la postura corporal?
Cuando la mordida no es equilibrada (por ejemplo, en casos de maloclusión, mordida cruzada o desviación mandibular), el cuerpo tiende a compensar ese desequilibrio para mantener la estabilidad visual y corporal. Esta compensación provoca ajustes posturales involuntarios que afectan al cuello, la espalda y, en algunos casos, a la pelvis.
Por ejemplo, si la mandíbula está desalineada hacia un lado, es habitual que el paciente gire levemente la cabeza o eleve un hombro para adaptarse, generando tensiones musculares, desequilibrios y dolores musculoesqueléticos. A largo plazo, este desajuste puede provocar dolores cervicales, fatiga muscular, rigidez en la nuca o molestias al masticar.
Por eso, una mordida funcional y bien alineada es clave para una postura corporal saludable y libre de compensaciones perjudiciales.
¿Qué señales indican que mi mordida podría estar afectando mi postura?
Algunas señales frecuentes que podrían estar relacionadas con una alteración en la mordida son:
Dolor de cuello o nuca sin causa aparente
Tensión o rigidez en los hombros
Dolores de cabeza frecuentes, especialmente en las sienes o parte posterior
Ruidos al abrir o cerrar la mandíbula
Dificultad para abrir completamente la boca
Cansancio muscular al final del día
Postura encorvada o cabeza adelantada
Si presentas alguno de estos síntomas, puede ser útil realizar un análisis funcional y postural para detectar el origen.
¿Qué tratamientos pueden mejorar tanto mi mordida como mi postura?
Dependiendo del diagnóstico, existen diferentes tratamientos que ayudan a equilibrar la función dental y corporal:
- Ortodoncia funcional, que corrige la posición de los dientes y mejora la relación mandíbula-cráneo.
- Férulas de descarga, que ayudan a relajar la musculatura y corregir la mordida.
- Terapia miofuncional, que reeduca los músculos orofaciales y mejora patrones como la respiración y la deglución.
- Fisioterapia postural, para tratar tensiones musculares y desalineaciones asociadas.
- Reeducación postural global, para mejorar el equilibrio corporal desde la raíz.
El tratamiento ideal se define siempre tras un estudio completo y personalizado.
Claves para una sonrisa sana y en equilibrio
Cuidar tu sonrisa va mucho más allá de lo estético. Una buena alineación dental influye en la forma de masticar, hablar, respirar e incluso en tu postura corporal. Descubre consejos prácticos, novedades y todo lo que necesitas saber para tomar decisiones informadas sobre tu salud dental y bienestar general. También abordamos cómo mejorar tu calidad de vida a través de una sonrisa bien alineada y en armonía con todo tu cuerpo.
Desprogramación articular con férulas oclusales
La posición de nuestra mandíbula no solo afecta cómo masticamos, sino también nuestra calidad de vida en general. Dolores de cabeza, tensión mandibular, desgaste dental ...
Leer más → ¿Masticar bien mejora la simetria facial?
La relación entre la belleza y la simetría facial ha sido objeto de estudio durante muchos años. Y en relación, la manera en la que ...
Leer más → ¿Tiene relación la posición de los dientes con nuestra columna vertebral?
Seguro que todos nos preocupamos por la apariencia de nuestra sonrisa, por cultivar unos buenos hábitos de alimentación e higiene, pero ¿sabías que la salud ...
Leer más → 


