Con toda la información recopilada, diseñamos un plan de tratamiento personalizado, adaptado a tus objetivos y a la salud de tu sonrisa.
Especialistas en Ortodoncia
en Zaragoza Centro
Corrige tu sonrisa y mejora tu salud dental con nuestros tratamientos de ortodoncia en Zaragoza, personalizados para niños, adolescentes y adultos. Somos tu clínica dentista de referencia en Zaragoza.
Tratamientos de ortodoncia personalizados
Cada paciente tiene necesidades diferentes, y en Clínica Gonzalvo, tu ortodoncista en Zaragoza, ofrecemos tratamientos de ortodoncia diseñados a medida. Nuestro objetivo es alinear tus dientes de manera efectiva, mejorando tanto la funcionalidad como la estética de tu sonrisa.
Gracias a los avances en ortodoncia, hoy es posible elegir entre diferentes opciones de tratamiento ortodóntico, desde los tradicionales brackets metálicos hasta soluciones más discretas como la ortodoncia invisible con alineadores transparentes. Además, en nuestra clínica dental en Zaragoza, también ofrecemos tratamientos de ortodoncia infantil y ortopedia dentofacial, esenciales para corregir problemas en edades tempranas.
Si buscas un dentista especializado en ortodoncia en Zaragoza, te asesoramos en cada paso del proceso para encontrar la opción que mejor se adapte a ti.
Pide cita ya con ortodoncistas especializados
Tipos de ortodoncia:
elige el mejor tratamiento para ti
Cada paciente tiene necesidades distintas, por eso en Gonzalvo Clínica Dental en Zaragoza ofrecemos tratamientos de ortodoncia personalizados que combinan estética, funcionalidad e innovación. Desde ortodoncia invisible hasta brackets metálicos o estéticos, así como ortopedia para los más pequeños, buscamos la mejor solución para que consigas una sonrisa sana y equilibrada, sin renunciar a la comodidad.
Ortodoncia invisible o alineadores removibles
Alineadores transparentes y removibles, la opción más estética y cómoda. Corrige tu sonrisa sin brackets fijos y con total discreción.
Ortodoncia fija con brackets metálicos
La solución más eficaz y resistente para cualquier maloclusión dental. Ofrecen máxima precisión y control en el movimiento de los dientes.
Ortodoncia fija con Brackets estéticos
Brackets de cerámica o zafiro que mantienen la estética. Corrigen la alineación dental sin comprometer la apariencia de tu sonrisa.
Ortodoncia preventiva y ortopedia dentofacial
Corrige problemas de mordida y crecimiento óseo en niños. Previene complicaciones futuras y facilita un desarrollo dental saludable.
¿Conoces la ortodoncia invisible?
Corrige tu mordida sin renunciar a la estética. La ortodoncia invisible es la opción más cómoda y discreta para niños y adultos. Olvídate de los brackets metálicos y sonríe con confianza desde el primer día.
Opiniones de nuestros pacientes
sobre ortodoncia en zaragoza
EXCELENTE A base de 241 reseñas Eva Pellejero25/02/2024 Súper profesionales!! Siempre amabilísimas, solucionan todas tus necesidades de sonrisa. Todo el equipo es ideal!! RECOMENDABLE 100%!! Andrea Armijo07/02/2024 Clínica excelente. Me rompí los dientes por un golpe y la reconstrucción fue una maravilla como si no me hubiera pasado nada, además en vacaciones de Navidad! Desde entonces es mi clínica de confianza. La atención excelente por parte de todos y la calidad del servicio que ofrece Rodanas Egea07/02/2024 Llevo viniendo a la clínica desde pequeña, trabajan con gran profesionalidad. ¡Son un equipo maravilloso! Laura Pallares06/02/2024 Muy contenta con el tratamiento. Confié en ellas para mejorar mi sonrisa y que gran decisión! Mencionar también el trato de Sara e Isabel en la recepción, no puede ser mejor! Lara Lara larita19/01/2024 Es una clinica increible, laura, lara , ana (que me toco una vez que me atendiera), merche… y las chicas de recepción son super agradable y hacen que tu estancia en el dentista sea mucho mas llevadera. Le pongo 5 estrellas porque se lo merecen.
Proceso de ortodoncia: Tu camino hacia una sonrisa perfecta
1. Consulta inicial
Nos reunimos contigo para conocerte, escuchar tus necesidades y expectativas, y establecer la base de tu tratamiento de ortodoncia.
2. Diagnóstico completo
Realizamos estudios clínicos y radiográficos con tecnología de última generación para comprender a fondo tu alineación dental y detectar posibles maloclusiones.
3. Plan a medida
4. Inicio del tratamiento
Ponemos en marcha el plan utilizando técnicas avanzadas y equipos de última generación, asegurando un comienzo eficaz y cómodo.
5. Seguimiento y ajustes
Te acompañamos de cerca durante todo el proceso, realizando controles periódicos y ajustes necesarios para optimizar los resultados de tu ortodoncia.
6. Finalización y retención
Una vez alcanzado el objetivo, concluimos el tratamiento y te proporcionamos las indicaciones de retención para que disfrutes de tu nueva sonrisa a largo plazo.
Dudas frecuentes sobre la ortodoncia dental
Cuando pensamos en ortodoncia, lo primero que nos viene a la mente es la alineación de los dientes, pero en realidad su impacto va mucho más allá. Un tratamiento ortodóncico bien planificado no solo mejora la estética de la sonrisa, sino que también corrige la mordida, previene problemas funcionales y contribuye a la salud bucodental a largo plazo.
¿Cuándo es necesario un tratamiento de ortodoncia?
El tratamiento de ortodoncia es recomendable cuando existe una alteración en la posición de los dientes o en la mordida que pueda afectar la estética, la funcionalidad o la salud bucodental.
Algunos signos de que podrías necesitar ortodoncia incluyen:
- Dientes apiñados o separados.
- Mordida incorrecta (mordida abierta, sobremordida, mordida cruzada o mordida invertida).
- Dificultad para masticar o hablar correctamente.
- Dolores en la mandíbula o bruxismo (rechinar de dientes).
El ortodoncista evaluará tu caso y determinará el mejor tratamiento, ya sea con brackets metálicos, estéticos, ortodoncia invisible o aparatos de ortopedia en niños.
¿A qué edad iniciar la ortodoncia infantil?
El momento ideal para realizar la primera revisión ortodóncica es a los 6 años, cuando comienzan a erupcionar los primeros dientes definitivos. A esta edad, el especialista puede detectar posibles problemas en la mordida o en el desarrollo óseo y valorar si es necesario un tratamiento temprano.
Si se detectan alteraciones en el crecimiento de los maxilares o en la posición dental, se puede recurrir a la ortodoncia interceptiva u ortopedia. Estos tratamientos, indicados entre los 6 y los 9 años, ayudan a guiar el crecimiento de los huesos y corregir hábitos perjudiciales, como la respiración oral o la interposición lingual. Algunas de las soluciones más comunes en esta etapa incluyen:
- Expansión del paladar, para corregir mordidas cruzadas.
- Aparatos funcionales, que estimulan o frenan el crecimiento mandibular.
- Dispositivos de control de hábitos, como los correctores de succión digital.
Cuando la dentición permanente está completa, entre los 10 y los 14 años, es cuando suele iniciarse la ortodoncia fija con brackets metálicos, estéticos o alineadores invisibles. En esta fase, los dientes ya han erupcionado y es posible corregir su alineación de manera más precisa.
En definitiva, aunque la edad más común para llevar ortodoncia es en la adolescencia, una detección temprana puede evitar tratamientos más complejos en el futuro. Por ello, se recomienda acudir a una primera revisión a partir de los 6 años para evaluar cada caso de manera personalizada.
¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?
La duración de un tratamiento de ortodoncia varía según la complejidad del caso y el tipo de aparato utilizado:
- Brackets metálicos o estéticos: entre 12 y 36 meses.
- Ortodoncia invisible (alineadores como Invisalign): entre 6 y 24 meses.
- Tratamientos de ortopedia infantil: pueden durar entre 6 y 18 meses, dependiendo del crecimiento del niño.
El cumplimiento de las indicaciones del ortodoncista, como usar los alineadores el tiempo recomendado o asistir a las revisiones periódicas, influye en la duración del tratamiento.
¿La ortodoncia duele?
Es normal experimentar ciertas molestias al inicio de la ortodoncia. Durante los primeros días tras la colocación de los aparatos o después de cada ajuste, es posible que sientas dolor o incomodidad, ya que tus dientes se están moviendo hacia su nueva posición. Estas sensaciones suelen ser leves y temporales, y generalmente se alivian en pocos días a medida que te acostumbras al tratamiento.
Si llegas a sentir molestias, se recomienda el uso de analgésicos de venta libre y seguir las indicaciones de nuestros especialistas, quienes te ofrecerán consejos prácticos para minimizar cualquier dolor. Es importante recordar que cada persona reacciona de forma diferente: mientras algunos pueden experimentar molestias mínimas, otros podrían sentirlas de manera un poco más intensa, pero en todos los casos, la incomodidad tiende a disminuir con el tiempo.
Nuestro objetivo es garantizar tu bienestar durante todo el proceso. Si en algún momento las molestias se vuelven intolerables o persistentes, te animamos a que nos lo comuniques para ajustar el tratamiento o implementar medidas adicionales que te ayuden a sentirte más cómodo.
¿Qué se puede comer con ortodoncia?
Cuando llevas ortodoncia, es comprensible que te preocupes por los alimentos que puedes consumir sin comprometer la eficacia del tratamiento. Afortunadamente, hay una amplia variedad de opciones que puedes disfrutar mientras llevas tus brackets o alineadores invisibles. Es importante recordar que, durante el tiempo que uses ortodoncia, debes evitar alimentos pegajosos, duros o que requieran morder con fuerza excesiva.
Estas son algunas opciones seguras y deliciosas que puedes incorporar a tu dieta:
En primer lugar, los alimentos suaves y de textura blanda son ideales. Puedes optar por purés de verduras, yogur, helados suaves, sopas cremosas y huevos revueltos. Estos alimentos son fáciles de masticar y no ejercen presión adicional en los aparatos.
En cuanto a las frutas y verduras, cortarlas en trozos pequeños te permitirá disfrutar de su sabor y nutrientes sin necesidad de morder con fuerza. Manzanas, uvas, zanahorias y pepinos son excelentes opciones cuando se cortan en trozos más pequeños.
Para comer carnes, es recomendable elegir cortes tiernos. La carne de ave deshuesada, la carne de cerdo o ternera tierna cocinadas de manera que sean fáciles de masticar, como al horno o a la parrilla, son excelentes opciones proteicas.
En cuanto a los granos, los alimentos blandos como el arroz, la quinua, la pasta cocida y el pan blando son seguros para consumir con ortodoncia.
Recuerda cepillar tus dientes y aparatos después de cada comida y mantener una buena higiene bucal para prevenir la acumulación de alimentos. Siempre sigue las recomendaciones de tu ortodoncista y ajusta tu dieta según sus indicaciones individuales.
¿Cómo me lavo los dientes con brackets?
Nuestra recomendación para lavar los dientes es dividir la boca por cuadrantes y zonas del diente (por dentro, por fuera y por donde masticamos) para no olvidarnos de ningúna zona de los dientes.
Cuando tienes brackets, es importante tener una buena rutina de higiene bucal para mantener tus dientes y encías saludables.
Para cepillarte los dientes con brackets, sigue estos pasos: usa un cepillo de dientes suave y de tamaño pequeño, aplica pasta de dientes con flúor y enjuaga tu boca. Luego, inclina el cepillo en un ángulo de 45 grados hacia la línea de las encías y realiza movimientos circulares suaves en cada diente, asegurándote de limpiar tanto la parte superior como la inferior del bracket. No olvides limpiar también la parte frontal y posterior de los dientes.
Con el uso de brackets la zona más pegada a la encía hace que se acumulen más restos de alimentos y por tanto de placa bacteriana, provocando inflamación de encías, asi pues os aconsejamos insistir mucho en el cepillado de esa zona.
Utiliza hilo dental con cuidado en el caso de brackets porque no podrá llegar hasta contactar con tus encías por la presencia del arco, deslizándolo suavemente entre los dientes y debajo del alambre para eliminar los restos de comida mediante un enhebrador de hilo . Enjuaga tu boca nuevamente y repite este proceso al menos dos veces al día. Además, es recomendable utilizar enjuague bucal antimicrobiano para mantener una buena salud bucal.
Recuerda también programar citas regulares con tu dentista u ortodoncista para realizar limpiezas profesionales y asegurarte de que todo esté en orden.
¿Cómo evitar que los dientes se muevan después de la ortodoncia?
Finalizar un tratamiento de ortodoncia no significa que los dientes permanecerán en su nueva posición para siempre. Los dientes tienen memoria y tienden a moverse con el tiempo, un proceso conocido como recidiva. Para evitarlo, es fundamental el uso de retenedores, que mantienen la alineación lograda y aseguran la estabilidad de la mordida.
Existen dos tipos principales de retenedores:
- Retenedores fijos: Consisten en un fino alambre metálico adherido a la cara interna de los dientes, generalmente en la arcada inferior y, en algunos casos, también en la superior. Son una opción discreta y cómoda, ya que el paciente no necesita recordar ponérselos. Sin embargo, requieren una higiene meticulosa para evitar la acumulación de placa y sarro.
- Retenedores removibles: Son férulas de plástico transparente, similares a los alineadores de ortodoncia invisible. Se utilizan principalmente por las noches y permiten una mejor higiene dental, ya que pueden retirarse para comer y cepillarse los dientes.
El uso de retenedores es para toda la vida, aunque su frecuencia puede disminuir con el tiempo. Generalmente, se recomienda llevarlos a diario durante los primeros meses o años, y luego únicamente por las noches. Sin embargo, cada caso es diferente, por lo que el ortodoncista indicará el tiempo de uso necesario según la estabilidad dental del paciente.
Además del uso de retenedores, para mantener los resultados de la ortodoncia es importante:
✔ Realizar revisiones periódicas con el ortodoncista, quien evaluará la estabilidad de la mordida y el estado de los retenedores.
✔ Cuidar la higiene dental, especialmente si se usan retenedores fijos, ya que la acumulación de sarro podría afectar su durabilidad.
✔ Evitar malos hábitos como morderse las uñas o usar los dientes para abrir objetos, ya que pueden ejercer presión y provocar movimientos no deseados.
Siguiendo estas recomendaciones, los resultados del tratamiento de ortodoncia se mantendrán a lo largo del tiempo, asegurando una sonrisa alineada y saludable.
Empieza tu tratamiento de ortodoncia
en Zaragoza con nosotros
Corrige la alineación de tus dientes con un tratamiento personalizado y la última tecnología en ortodoncia. En Clínica Gonzalvo, te ofrecemos soluciones cómodas, eficaces y adaptadas a ti para que consigas una sonrisa sana y equilibrada. ¡Pide tu cita y empieza hoy tu tratamiento de ortodoncia en Zaragoza!
Ortodoncia y salud dental: todo lo que necesitas saber
Queremos ayudarte a lograr una sonrisa sana y alineada. Por eso, en nuestro blog encontrarás información útil sobre ortodoncia invisible, brackets metálicos y estéticos, ortodoncia infantil y cuidados durante el tratamiento. Si tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para ti o buscas recomendaciones para mantener tu ortodoncia en perfectas condiciones, aquí encontrarás artículos elaborados por nuestros especialistas con un enfoque claro y profesional.
Importancia de la ortodoncia previa a la rehabilitación oral
Cuando un paciente necesita una rehabilitación oral, ya sea mediante implantes y/o tratamiento tratamiento restaurador (prótesis fija, incrustaciones, carillas, etc) es fundamental asegurarse de que ...
Leer más → Tratamientos combinados: Ortodoncia y restauradora
Los tratamientos combinados de ortodoncia y odontología restauradora se han convertido en una de las mejores estrategias para resolver problemas complejos de la salud bucodental. ...
Leer más → La importancia de la retención en ortodoncia
La retención en ortodoncia es un paso esencial después de cualquier tratamiento ortodóntico. Este proceso asegura que los dientes se mantengan en su nueva posición, ...
Leer más → Recidiva ortodóntica: qué es y por qué ocurre
La recidiva ortodóntica es una preocupación común entre quienes han recibido tratamiento ortodóntico. Después de haber pasado por un tratamiento ortodóntico con el fin de ...
Leer más → Qué es un mantenedor de espacio en odontopediatría
En el mundo de la odontología infantil, uno de los temas importantes y a menudo desconocidos para los padres es el uso del mantenedor de ...
Leer más → Ortodoncia cuando faltan piezas dentales ¿Se puede?
La ortodoncia es una rama de la odontología que se centra en la corrección de dientes y mandíbulas desalineados, así como la falta de piezas ...
Leer más →